¿Sabías que más del 40% de la población mundial utiliza Redes Sociales? Entonces, ¿cómo pretendes hacer crecer tu negocio, fuera de ellas? No basta con tener un perfil en Facebook o Instagram, ni menos con publicar fotos sin una estrategia detrás. Si sigues leyendo, aprenderás cosas que lo más probable, tu competencia ignore, por lo que aprovecha esta oportunidad y transfórmate en un maestro de las Redes Sociales.

No existe ninguna empresa en el mundo que pueda subsistir sin ventas. Algo lógico dirás tú. Lo cierto es que sí. Entonces, tengas un modelo de negocio B2B (de Negocio a Negocio) o B2C (de Negocio a Cliente), necesitarás de una sola cosa para subsistir: VENDER. Por ende, el único objetivo que persigue cualquier empresa es VENDER. Sea por correo, por llamadas, por reuniones o al estar presente en Redes Sociales. ¡VENDER!

El objetivo máximo de una empresa que está presente en Redes Sociales es ¿? ¡VENDER!

Puedes repetirlo si gustas, porque te ayudará a mentalizarte. VENDER, VENDER, VENDER. Conseguirlo es muy fácil, siempre y cuando sepas dónde, cuándo y a quién vender. Y esto es lo que precisamente aprenderás a continuación.

Datos de Redes Sociales para tener en cuenta:

  • En América Latina, Chile, Uruguay y Argentina son los países con mayor porcentaje de usuarios de Redes Sociales. En los dos primeros, la cifra llega casi al 80%.
  • En México, las Redes Sociales más utilizadas son Facebook y Whatsapp.
  • Brasil cuenta con más de 83 millones de usuarios en Instagram, siendo la más grande de Latinoamérica.
  • Un 54% de los usuarios de internet, utilizan las Redes Sociales para buscar información sobre productos o servicios.
  • En América Latina, el promedio diario en que las personas pasan conectadas a sus Redes Sociales es de 3 horas y 30 minutos.

Increíble, pero cierto. Te das cuenta que estos datos, te abren una perspectiva diferente sobre el uso de las Redes Sociales, ya que tu estrategia de Marketing Digital será un total fracaso, si no aprendes lo anterior y sobre todo, lo que a continuación te mostraremos.

1.- FACEBOOK:

  • Más del 70% de las personas en Latinoamérica usan Facebook.
  • Hay más de 110 millones de usuarios de entre 13 y 17 años.
  • Su público fuerte se concentra entre los 25 y 60 años.
  • El mejor día y horario para publicar en el miércoles entre las 11 am y 12 pm.
  • Las campañas de video son igual de importantes que las de fotos.
  • A diferencia de otras, no basta con publicar una imagen o video. Siempre debe ir un texto que acompañe. El usuario de Facebook le gusta leer.
  • Cuando escribas Contenido que acompañe a una foto o video, lo que escribas en las dos primeras líneas es lo que la gente verá. Luego aparecerán 3 puntos (… de Ver mas) por lo que lo que sigue de texto sólo se leerá si la gente hace click.
  • Se debe escribir poco texto y los párrafos no deben ser de más de 3 líneas.
  • Cuando armes un contenido, siempre debes tenerlo en versión Storie, ya que es lo que más visualizaciones tiene.
  • Los mejores formatos para publicar son: Videos y Fotos. Ambos efectivos, pero el video logra capturas más la atención, sobre todo si es corto (menos de 30 segundos)

2.- TWITTER:

  • La generación que más usa esta plataforma es la Millennial o Generación Y (nacidos entre 1981 – 2000)
  • México, Argentina y España, son países muy fuertes en esta red social.
  • Su público fuerte tiene más de 31 años hasta los 45.
  • Un 92% de la interacción se produce cuando se adjuntan links o enlaces en casa posteo.
  • Es un muy buen canal de comunicación entre la empresa y el cliente.
  • El mejor día y horario para publicar un tweet es el miércoles y jueves a las 9 am.
  • El contenido que debes generar en esta red social es aquel que genere algún debate, respuesta o comentario. Puedes terminar con alguna pregunta y siempre, pero siempre usa #hashtag.
  • Usa emojis para hacer más llamativo tu mensaje, siempre y cuando lo amerite.

3.- INSTAGRAM:

  • Al igual que Facebook, las dos primeras líneas de texto son fundamentales. Acá debe estar lo importante (si tienes una oferta, debes ponerla de inmediato, sino lo gente la puede pasar por alto)
  • Instagram te deja usar hasta 30 #hashtag, pero lo recomendable es que uses como máximo 15.
  • Cada vez que subas una foto o video, debes poner tu ubicación, ya que muchas búsquedas se hacen por geolocalización.
  • Debes sí o sí, dar like y comentar el contenido de cuentas que a ti te interesen, puesto que, de lo contrario dejarás de existir para esta red social. Instagram no quiere cuentas fantasmas, sino que activas. Si quieres que te vean, debes ser un usuario activo, no basta sólo con publicar.
  • Brasil tiene más de 83 millones de usuarios, seguido de México con casi 27 millones.
  • Más del 60% de los usuarios tiene menos de 34 años.
  • Es la segunda plataforma en que se invierte más en publicidad. La Primera es Facebook.
  • Los videos generan un 50% más de interacción que las imágenes.
  • Más de 15 millones de empresas en Latinoamérica tiene un perfil de Instagram
  • Los mejores días y horarios para publicar son los miércoles a las 11 am y los viernes de 10 a 11 am. El domingo en la noche es un día con mucha actividad en varios países.
  • Para 2023, se estima que más de mil millones de personas en todo el mundo tendrán una cuenta en esta red social.
  • Su público fuerte tiene entre 18 y 29 años.
  • Aunque no lo creas, el contenido que más interacción genera no son las fotografías sino que los videos.

*Ten en cuenta que la información sobre los mejores días y horarios, va a depender de tu negocio y público. Siempre es importante que vayas tú mismo conociendo cuándo generas más respuesta de tus seguidores*

4.- LINKEDIN:

  • Es una red social enfocada en el ámbito laboral. Es una plataforma que está creciendo a más del 20% cada año y cuenta con más de 660 millones de usuarios.
  • Puedes ampliar tu red de contactos y postularte a empleos en tu país o en otros a los que estés dispuesto a ir, así como también, contratar empleados para tu empresa.
  • Cuando escribas algún post, deben ser cortos y separados con espacio entre uno y otro.
  • Usa como máximo 5 #hashtag
  • Termina cada post con un Call To Action o algo que provoque a quien lo lea el poder comentarlo o compartirlo. (Recuerda que el objetivo de una red social, es poder generar algo en quien lo ve. No debes subir una foto, video o texto sin pensar en esto)
  • LinkedIn es casi un 300% más efectivo en captar Leads que Facebook
  • Es en la actualidad la red social con menos fake news.
  • En 2019 fue elegida como la red social más confiable.
  • Un 89% de los usuarios de LinkedIn lo usaron para generar contactos y un 62% de ellos afirmó que lo consiguió.
  • Los mejores días y horarios para publicar son los martes, miércoles y jueves de 10 a 11 am y de 19. 20 pm.
  • Nunca publicar lunes ni viernes.

5.- YOUTUBE:

  • América Latina ocupa el segundo lugar en el mundo de personas que usan esta plataforma.
  • OJO! Que es la red social más usada en los países de habla hispana.
  • Lo más visto es Música, Tutoriales y Videos de humor.
  • Más de la mitad de los usuarios en Latinoamérica recurren a YouTube antes de adquirir un producto. Por esto es que es importante estar presente en esta plataforma.
  • Un 55% de los usuarios son hombres.
  • Más del 70% del tiempo de visualización de YouTube se realiza desde celulares y/o tablets.

Ahora, ya que conoces esta información, podrás tomar mejores decisiones, lo que a la larga, traerá mejores resultados. De todas formas, te invitamos a seguir leyendo, porque encontrarás 5 pasos que DEBES hacer y verás como todo va a mejorar en las estadísticas de tus redes sociales.

X