Lo primero que debes saber, es que hacer Marketing de Contenidos no es escribir por placer. No debes olvidar que el objetivo del Marketing va ligado a la venta de tus productos o servicios, por lo que cada artículo que hagas, debe orientar al lector hacia tu marca. ¿Cómo hacerlo? Sigue leyendo, porque en los próximos minutos aprenderás a conseguirlo.
Para atraer trafico a tu blog, debes ser capaz de entender qué están buscando tus visitantes. Ponerte en su lugar y crear un contenido que sea la respuesta a su búsqueda.
Al considerar hacer un tema, debes asegurarte de crear uno relacionado a la industria y no sobre tu empresa. Puesto que el objetivo de hacer Marketing de Contenido, es atraer a quienes no te conocen y convertirlos en clientes.
A continuación, te enseñamos un paso a paso que te servirá de ayuda para crear contenido de calidad y exitoso en tu blog:
1.- Crea una lista de temas sobre los que podrías escribir (Esta selección debe ser en relación a temas de interés de tu público. Pregúntate ¿Qué le interesa a mi público? ¿Qué los motiva? ¿Cuál sería la solución a sus problemas?)
2.- En base a lo anterior, elige un tema y comienzas a desarrollarlo de manera general y a medida que avanzas, comienzas a ser más específico hasta llegar a hablar de tu producto o servicio, pero de manera sutil, que no parezca publicidad. Solo de esta forma, lograrás convencerlos de que existe un problema y tu tienes la solución a eso.
*Por ejemplo: Si ya leíste hasta acá este artículo, es porque tienes la necesidad de crear contenido de calidad que te permita aumentar tus ventas. Te dijimos también que debías elegir un título atractivo, un tema de interés. Comenzar a tratarlo de manera general y sutilmente irlo enfocando hasta que puedas hablar de tú producto o servicio. ¿Qué harías si ahora mismo te dijéramos que estamos promocionando un curso en que te enseñamos a escribir blogs que te ayudarán a vender y a captar nuevos clientes? ¡Así de simple es vender!
Esto que acaba de suceder se llama Inbound Marketing y es uno de los trucos más efectivos a la hora de aumentar tus ventas y captar nuevos clientes a través de crear contenido de calidad. Tal cual lo estamos haciendo ahora. Pero no te preocupes, que no estamos vendiendo nada, sino que de verdad te enseñaremos a que tú mismo puedas hacerlo.

Una vez que ya elijas el tema, debes investigar cuales son las Keywords o Palabras Clave de ese tema en particular. Por si no lo sabes, las Palabras Clave corresponden a la intención de búsqueda de tu público objetivo en los buscadores. Por ejemplo y retomando el que te mencionamos un poco más arriba, imagínate que tenemos una empresa cuyo servicio es escribir blogs que garanticen buenos resultados. Queremos escribir un artículo de interés y así poder ofrecer sutilmente nuestros servicios.
Antes de comenzar, debemos buscar estas Palabras Clave. Nuestro tema es “Marketing de Contenido”. Utilizamos la herramienta de Google para buscar Palabras Clave llamada Keyword Planner, la que arrojó como resultado de búsqueda frente al tema “Marketing de Contenido” las siguientes palabras claves: “cómo crear marketing de contenido”, “como crear un blog exitoso”, “cómo escribir un blog”. ¿Qué significa esto? Básicamente que las personas a la hora de buscar en Google, escriben eso y yo con mi artículo debo ser capaz de responder sus búsquedas.
Lo anterior significaba que si queríamos llamar la atención de esas personas, debíamos crear un artículo como el que estás leyendo ahora. Así de simple. Nada es al azar en Marketing.
De la forma que te acabamos de explicar, lograrás aparecer de manera orgánica o natural en los primeros resultados de Google, lo que dará como resultado que cientos de personas, incluso miles, podrán acceder a tu web y una vez ahí, el camino es más corto para guiarlos hacia la venta.
Continuemos…
Ahora, debemos buscar la manera de llamar la atención de las personas por lo que necesitamos un título atractivo que invite al lector a ver nuestro artículo. Esta es una de las partes más importantes, puesto que es la ventana que permitirá que las personas decidan o no leer tu artículo. Ten siempre en consideración que de nada servirá un artículo perfectamente escrito, si no sabes venderlo y para lograrlo, necesitas un título llamativo, entretenido y que obviamente capte el interés de las personas. Siempre debe ir relacionado con el contenido que escribiste, de lo contrario, Google castigará tu sitio web y quedarás prácticamente invisible en los buscadores.
Para crear títulos perfectos para tu blog, sigue estos consejos:
1.- El título no debe superar los 60 caracteres.
2.- Los títulos más compartidos en Twitter tienen entre 8 y 12 palabras.
3.- Los títulos que más “likes” reciben en Facebook tienen entre 12 y 14 palabras.
Una vez hecho el título, debemos concentrarnos en una introducción. En ocasiones, si el título no es bueno, pero la introducción lo es, puedes igual captar la atención del lector. Pero si te equivocas en estos dos pasos, olvídate que alguien se dará el tiempo de leer tu artículo.
Debes tener una introducción atractiva, que capte la atención del lector. Puedes usar el sentido del humor si es apropiado, mostrar empatía o incluir un dato interesante o estadística.
La técnica más recomendada y es que la usamos en todos nuestros artículos, es la de APP (Agree, Promise, Preview) que en español significa Afirmar o Negar algo que el lector esté de acuerdo. Prometerle que en tu artículo encontrará la solución y Presentarle el contenido.
¿Cuál es el largo o extensión mínima que debe tener un blog?
Lo recomendable es 2.100 palabras cómo mínimo. Debes entender que para aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google, no basta con que tu contenido resuelva algún problema de una persona, también le importa cuánto tiempo le dedicó a leer tu artículo. Por lo que es importante para todo orden de cosas, que la persona pase el mayor tiempo posible en tu página.
¿Debo usar imágenes en mis artículos?
Sí, pero no abusar de ellas. Las imágenes refrescan la visual del lector y hace que sea más entretenido leer el artículo. Es importante además, que tus párrafos no sean muy extensos y siempre los separes con un espacio entre cada uno. El orden visual será fundamental.
5 Consejos prácticos para hacer un Marketing de Contenido de Calidad:
- Usa subtítulos. Recuerda que comienzas siempre desde lo más general y poco a poco te vas enfocando en algo más específico. Cada cambio de tema, es un subtítulo.
- Usa negrita para resaltar textos importantes.
- Incluye elementos visuales.
- No incluyas enlaces o links a otras webs, puesto que el lector puede irse y no regresar.
- Debes tener una Llamada a la Acción clara, pero sutil y siempre al final de la publicación. Recuerda que el objetivo de hacer Marketing de Contenido es captar Leads o potenciales clientes y guiarlos sutilmente hacia una venta (Inbound Marketing).
Como ves, existen dos formas de escribir. Una que es por placer y otra que es por negocios. Si lo tuyo es lo segundo, entonces estás en el lugar correcto y sólo debes seguir estos consejos para comenzar a captar leads o potenciales clientes y aumentar tus ventas, guiando al lector de manera sutil, hacia la compra de tu producto o servicio.

Ten paciencia, porque te aseguramos que tu primer artículo no será el mejor, pero si te haces el hábito, verás cómo tu mano comienza a soltarse y cada vez demorarás menos, lo leerán más personas y tus ventas comenzarán a aumentar.
Sólo en el caso y sólo en el caso que te quede alguna duda, puedes acceder a nuestro Curso de Copywriting acá, en donde encontrarás más consejos que te ayudarán a perfeccionar tu estilo y hacer un Marketing de Contenido de calidad y sobre todo, exitoso!