No necesitas ser un experto en SEO, ni menos tener años de experiencia en Marketing de Contenido, pero el uso de Palabras Clave o Keywords en el contenido de tu sitio web es fundamental si es que quieres aumentar tus ventas y captar nuevos clientes. Entenderlas, buscarlas y aplicarlas, te permitirá dar un paso enorme en la consolidación de tu negocio.

¿Sabías que los sitios web más exitosos arman su contenido en base a estas Palabras Clave? Pues a continuación te enseñaremos a convertirte en uno de ellos.

(Si ya sabes y quieres utilizarlas en un contenido en tu web que te permita aumentar tus ventas, entonces ingresa Aquí)

Como dijo un dermatólogo, “vámonos directo al grano”. Las keywords o Palabras Clave, son tal y como lo dice, palabras o incluso frases que no hace más que mostrar la intención de búsqueda de los usuarios.

Pongamos un ejemplo: Imagina que tienes hambre y estás antojado de pedirte una pizza a tu domicilio. Vas a hacer lo que 9 de cada 10 personas hacen: Tomas tu celular o computador, te vas 3a Google y escribes “pizza las condes”. (Las Condes es el sector donde yo vivo en Santiago de Chile). En cosa de segundos, Google me arroja una página de resultados en donde lo primero que veo son pizzerías que están o que reparten cerca de donde vivo, pero que pagan por aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Luego, aparece una caja de Google que te muestra un mapa con las ubicaciones de las pizzerías más cercanas, junto a otras pizzerías que no pagan por estar dentro de los primeros resultados, pero que de igual forma, están muy bien posicionadas.

Sea que pagues o no en Google, sí o sí debes saber buscar las Palabras Clave o Keywords, ya que al conocer qué es lo que buscan tus potenciales clientes, sabrás que darles a la hora de generar contenido.

Existen diversas herramientas que se encargan de ayudarte a encontrar Palabras Claves o Keywords, de las cuales hemos hecho una selección y te las mostraremos un poco más abajo. Antes, eso sí, queremos mostrarte cómo responder a las intenciones de búsqueda de tus potenciales clientes, utilizando estas herramientas.

Si yo tengo una pizzería y estoy ubicado en la comuna de Las Condes, lo primero que debo hacer es buscar una lista de “palabras semilla” que tengan relación con mi rubro. Así fue como anoté Pizzería Las Condes, pizzas a la piedra, delivery pizza, entre otras. Luego, utilicé una de las herramientas que te recomendaremos en unos segundos másvy pusimos cada una de estas “palabras semilla”. Cada “palabra semilla” arroja una serie de resultados, los cuales van de mayor a menor en intenciones de búsqueda.

Fue entonces que para la palabra “Pizzería Las Condes”, la herramienta me arrojó lo siguiente:

  • Pizza a la piedra Las Condes
  • Mejor pizzería Las Condes
  • Mejor pizza a la piedra
  • Pizza a domicilio
  • Pizza a la piedra delivery

Lo anterior no es más que la forma de buscar en Google de nuestros potenciales clientes a la hora de querer consumir una pizza. Entonces, teniendo esto comienzo a crear contenido que satisfaga cada intención de búsqueda.

Por lo mismo, es que en mi sitio web encontrarás:

“Pizza Nonna, la mejor pizzería de las Condes.

Pide entre nuestras 10 variedades las mejores pizzas a la piedra que hayas probado.

Puedes venir a nuestro local o pedir nuestras pizzas a domicilio.

Te esperamos…”

Aplicando las Palabras Clave o Keywords a tu contenido, tu sitio web comenzará a aparecer en los primeros lugares cuando alguien busque Pizza Las Condes.

¡Así de fácil es! Debes hacer esto sea cual sea el rubro de tu negocio y verás como poco a poco, tu sitio web comienza a llenarse de nuevos visitantes.

Ahora viene lo bueno…

Te preguntarás entonces, ¿cómo saber qué es lo que buscan mis potenciales clientes buscan?

A continuación, te mostramos Las 10 mejores herramientas para buscar Palabras Claves o Keywords:

1.- KEYWORDTOOL

Es una herramienta muy útil y fácil de trabajar. Puedes seleccionar el idioma en el que deseas realizar la búsqueda, además de escoger libremente en qué plataforma realizar la búsqueda.

Una vez realizada la búsqueda, ésta te los muestra ordenados de mayor a menor y cada vez que comienzas a escribir una palabra, el sistema por defecto te sugiere palabras para autocompletar la frase que estás escribiendo. Esto lo hace en base a los criterios de búsqueda de Google, por lo que esta característica, más allá de autocompletar una frase, te sugiere en base a qué es lo que la gente está buscando.

2.- KEYWORD PLANNER DE GOOGLE

Es por lejos, la más popular en su área. Tiene una interfaz muy amigable y es muy certera a la hora de ayudarte a buscar Palabras Clave. Su Inteligencia Artificial la lleva a ayudarte a encontrar nuevas Keywords agrupándolas por temáticas o contextos de búsqueda.

3.- UBERSUGGEST

Muestra cómo están siendo buscadas las Palabras Claves que te interesan y te sugiere otras que puedan ayudarte a generar mejor contenido. Es muy fácil de utilizarla y además muy precisa. Podrás conocer la cantidad de búsquedas que ha tenido esa palabra en el ultimo tiempo, así como también otros datos que te servirán de mucha ayuda si es que quieres empezar a desarrollar una Estrategia SEO.

4.- KEYWORD SURFER

Es una extensión para tu navegador Google Chrome. Podrás analizar las intenciones y volúmenes de búsqueda en decenas de países, además de poder contar las Palabras Clave en los sitios más visitados.

Al igual que la anterior, te brinda información adicional, la cual será muy útil si quieres comenzar a desarrollar estrategias SEO.

5.- GOOGLE TRENDS

Es una opción tremendamente válida si lo que quieres es conocer cuáles son o fueron las tendencias de búsquedas de un país determinado. Basta con que escribas una palabra y un gráfico te mostrará la cantidad de veces que fue buscada esa palabra, por lo que te harás de una clara idea si estás dando en la nota correcta.

6.- SMALL SEO TOOLS

Al igual que las anteriores, tiene una usabilidad extremadamente fácil y amigable. Basta con que escribas la frase y los resultados que arroja los hace con Long Tails o Palabras Clave más extensas, por lo que te ayudará a tener una información más específica sobre las intensiones de búsqueda. Incluso alguna de ellas, te pueden servir perfectamente para ponerla de título en algún contenido que escribas.

7.- KEYWORD SHITTER

Simple de usar y muy completa al buscar Palabras Clave. Verás que tiene un botón de “stop” el cual te aseguro, lo usarás muchas veces.

8.- ALSO ASKED

En una poderosa herramienta que funciona mostrándote cuáles son las preguntas que se hizo la gente con tu palabra clave. Por lo que al dejarte planteada la pregunta, es un problema menos que tienes, puesto que ahora dependerá de ti hacer la elección correcta y responder la mayor cantidad de inquietudes en tu sitio web.

9.- QUESTION BD

Es una herramienta muy similar a la anterior. Te muestra las preguntas que se hicieron los usuarios con determinadas Palabras Clave. Cada búsqueda te da gratis los primeros 10 resultados (más que suficiente) los cuales puedes copiar y exportarlos a un Excel. Si quieres obtener más resultados, pues entonces deberás pagar.

10.- SOOVLE

Está en el último lugar simplemente porque no está habilitada para todos los idiomas o regiones y aún no es muy popular. De todas formas, no quita su efectividad y sobre todo, te hace la búsqueda de Keywords algo muy fácil. Escribes tu Palabra Clave y te aparecerán diferentes combinaciones de esa palabra, por lo que haciendo click, puedes ver directamente los resultados que obtuvo en cada buscador. Soovle

Ahora que ya te enteraste de las mejores herramientas para buscar Palabras Clave o Keywords, puedes ponerlas en práctica creando contenido. Si quieres saber cómo hacerlo de manera exitosa, ingresa a Marketing de Contenido Cómo aumentar tus ventas con un Blog

X